Una historia teatral que explica una viaje extravagante que despliega una particular panoplia del hombre… la vieja historia de la caída. Se trata de una historia que quiza ya sea conocida aunque no se haya escuchado jamás.El lugar donde fue presentada esta obra fue intimista, unos cien lugares o menos, distribuidos en tres estrados haciendo un trángulo fue la disposicón del público; antes de iniciar los actores daban la bienvenida con campanadas.
El relato inició con una canción interpretada con guitarra se advirtió que se contaría una historia que era como un caleidoscopio, una historia nunca antes vista pero fácilmente reconocible.
La primera parte de la obra se desarrolló en torno a un viaje, se habló de una isla pacífica donde los habitantes conversaban con los árboles, pero que luego estos comenzaron a preguntarse el por qué, empezaron las dudas y divisiones, y se corrompieron.
Todos (los tres actores protagonistas) cayeron en pozo y la caída duró milenios; aluden a una huída; después hablan de un viaje en barco y su enfrentamiento con una ballena, aquí se hace referencia al pasaje bíblico de Jonás y la ballena y posteriormente.
La creación de Hijos del Harapo-“Retablo de una caída” ha seguido un proceso especial; después de germinar y crecer en Barcelona, la pieza inició una fase itinerante de presentaciones en el extranjero (LeMans, Palermo, Turín) para encontrarse con grupos de creadores y espectadores diversos, a la vez que seguía su proceso de maduración.
Hijos de Harapo-“Retablo de una caída” aparace como resultado del impulso creativo de las personas que en este momento integran La Vella Fam, cuatro creadores provenientes de México /David Eudave), Italia (Leonardo Mancini), Singapur (Pei Hwee Tan) y Cataluña (Francesc Torrent.
El trabajo teatral de La Vella Fam tiene como base y surge a partir de una investigación actoral guiada por Pei Hwee Tan y Francesc Torrent. El trabajo desarrollado se encuentra con una corriente de laboratorios europeos que consideran esencial una aproximación orgánica al trabajo del actor.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes