Con los performers:David Eudave
Leonardo Mancini
Pei Hwee Tan
Francesc Torrent
Idea y dirección:
Francesc Torrent
Pei Hwee Tan
Una historia teatrada, que explica un viaje esperpéntico y despliega una particular panoplia del hombre: la vieja historia de la Caída.
La creación de Hijos del harapo – Retablo de una caída comienza en julio del 2011, cuando David Eudave, Pei Hwee Tan y Francesc Torrent —que habían trabajado juntos, iniciaron una semana de trabajo intensivo para crear material performativo en torno a un contexto bien definido: la caída del hombre —desde un supuesto estado inicial de inocencia— en su existencia. El material fue creado sobre todo a través de juegos físicos y el trabajo con la voz, durante los cuales emergieron acciones significativas entre los performers, deconstrucciones de las líneas melódicas y rítmicas de canciones tradicionales y la articulación de textos a través de lo cantado y lo hablado. Tuvieron cerca la obra del poeta Albert Balasch: La caça de l’home (La caza del hombre).
A partir de ese momento, el grupo de tres emprendió un trabajo sistemático e ininterrumpido durante los siguientes cuatro meses, creando nuevos elementos y mutándolos en un primer esbozo de la pieza. El cuarto performer, Leonardo Mancini, se integró en el grupo en noviembre del 2011, asumiendo el papel del narrador de la historia, impartiendo textos y acompañando el flujo de los acontecimientos de Hijos del harapo – Retablo de una caída.
Durante el período comprendido entre octubre y diciembre de 2011, el trabajo sobre Hijos del harapo – Retablo de una caída, pasó a una siguiente fase, en la cual se llevó a cabo una investigación intensiva para identificar los textos que debían amplificar el significado de las acciones que se encontraban ya en Hijos del harapo – Retablo de una caída. Con el tiempo, un corpus textual proveniente de diversas fuentes —y consonante con la obra entera de Balasch— cuajó y propulsó, a su vez, la evolución de las acciones iniciales. En enero de 2012 Hijos del harapo – Retablo de una c
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
- "Madre Coraje" con Iguana Roja expone las consecuencias de la guerra
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes