Hamlet, monólogo interpretado por Christoph Baumann de Ecuador, se presenta este miércoles 3 de Octubre a las ocho de la noche en el Teatro Ángela Peralta.El monólogo es una adaptación libre del texto clásico. La atinada puesta en escena y dirección corresponden a Susana Pautasso, quien inserta en el montaje su gran conocimiento del hecho teatral.
El diseño del espacio escénico se presta para un montaje que explora la intensidad trágica y la reflexión trascendental del soliloquio, que viene a dignificar la cartelera del Festival Internacional de Teatro “Escena Mazatlán 2012”, convocado por el Instituto de Cultura de Mazatlán.
Basándose en un relato danés del siglo XII, y otorgándole a su protagonista un nombre casi idéntico al de su propio hijo -Hamnet, muerto a los once años- Shakespeare dio vida a su tragedia más famosa, y posiblemente también a su creación más radicalmente experimental.
Desprovista del lenguaje pomposo típico de las tragedias de la época, la obra innova y excede la representación convencional de la historia de una venganza: Hamlet, el hijo decidido a matar y morir para saldar el crimen de su padre y eliminar la podredumbre social, no es en realidad un héroe justiciero sino más bien un esclarecido pensador del Renacimiento, capaz de comprender en profundidad cada defecto del mundo.
Así, torturado por la constante ebullición de sus ideas, se enfrenta con las verdades más desalentadoras de la experiencia, planteándonos conflictos eternos e irresolubles y convirtiéndose, de ese modo, en el más claro espejo del desgarramiento entre pensamiento, emoción y acción.
Christoph Baumann
Creador de mundos imaginarios en teatro. Vive desde hace 27 años en el corazón de los Andes, en Ecuador. Viaja alrededor de Latinoamérica con sus pedazos de teatro, el último era ALDEA como demostración a solas, y ahora con TABLAS SOBRE RUEDAS, con el que a bordo de un carro ha visitado 60 ciudades y comunidades rurales en Ecuador.
Ha trabajado en la televisión y en corto y largometrajes. Actúa y dirige y tiene experiencia en el campo de la comunicación.
Nacido el 12 de agosto de 1954 en Kempen – Niederrhein. Nacionalidad: alemana. Después de dos talleres en el Laboratorio de Teatro de Jerzy Grotowski en Wroclaw/Polonia, hace su formación en la Escuela Jacques Lecóq en Paris/Francia y en múltiples talleres con profesores de la escuela de Lee Strasberg, entre otros. Ha
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
- "Madre Coraje" con Iguana Roja expone las consecuencias de la guerra
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes