En palabras propias al final de la presentación y durante un diálogo con el público, Cristoph Baumann recalcó que: “es en Hamlet la primera vez que asistimos al interior de un personaje, en este caso un representante del Renacimiento, del cual se nos permite ver sus dudas y temores al enfrentar su destino”.“Todos ustedes conocen la frase de Ser o no ser, pero, ¿si saben lo que continúa de ahí?”, con esa pregunta arrancó el viaje a través de esta adaptación, la cual en su versión castellana proviene de la traducción del poeta mexico-español Tomás Segovia. “Donde todos dicen “ser o no ser, esa es la cuestión o la pregunta”, Segovia dice “de eso se trata” lo cual es una manera más moderna de decirlo y por, lo tanto, más cercana al público”, comentó.
A lo largo de su representación, Baumann, más que un monólogo, personificó diversos momentos y situaciones de la trama de Hamlet, combinando diálogos y parlamentos clave de 9 personajes, los cuales acotó al momento de ser necesario ante el público, en ocasiones con un estilo no exento de humor.
El drama de ser un príncipe heredero que descubre después de un viaje que su madre, viuda de dos meses, se ha casado con su tío, provoca en el protagonista un sinfín de interrogantes e incluso tiene un encuentro con el fantasma de su padre. Baumann explicó al público que en el fondo todo el drama era una referencia a la vida de la reina María Estuardo, personaje de aquel turbulento periodo de la historia de Inglaterra.
La escena final, sumamente difícil porque se realiza durante un duelo donde mueren varios personajes casi de manera simultánea, fue realizada de manera excelente y el actor en ningún momento perdió el hilo, dando saltos de un lado al otro florete en mano, sin descuidar los parlamentos y guiar a los espectadores para captar la grandeza dramática de Hamlet, Príncipe de Dinarmaca.
Baumann, de origen alemán y actualmente avecindado en Ecuador, comentó que la idea original de este trabajo de adaptación partió de la necesidad de poder llevar este tipo de obras a un público nuevo, por lo que fueron varios meses de trabajo en la mesa y cinco de ensayos, hasta darle el formato final a esta reveladora propuesta la cual cautivó de manera especial a quienes asistieron esa noche al teatro Ángela Peralta.
Esta puesta en escena fue presentada dentro del programa del Festival Escena Mazatlán 2012, que el Instituto de Cultura viene realizando desde el 29 de septiembre y culminará el 7 de octubre.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
- "Madre Coraje" con Iguana Roja expone las consecuencias de la guerra
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes