Poco a poco, el público porteño empezó a llenar las localidades para escuchar la disparatada historia de “Bedoya”, una científica loca que sueña con insertar el cerebro de su amor platónico, “El profesor”, un sabio anciano cuyo cuerpo se encuentra en decadencia, en un cuerpo perfecto a fin de perpetuar su vida.Sin embargo, la torpeza de su asistente la orillará a aniquilar al profesor y, en su lugar, trasladará el cerebro de “Pánfilo” un vividor de barrio, al cuerpo “del monstruo de amor” que tiene planeado construir.
Apoderándose del florido, chocante y siempre vivo léxico de las calles de la Ciudad de México, el dramaturgo Alejandro Licona hace que “Pánfilo” aproveche la fuerza sobrehumana de su nuevo cuerpo para convertirse en “La Amenaza Roja”, protector de la sociedad “amolada, pobre y corrupta” de la gran Ciudad de México.
Entre números musicales, albures y efectos especiales chuscos, dignos de la inagotable y ya célebre creatividad chilanga, la obra transportó al pequeño rincón mazatleco a la inmensa urbe, y, en especial, al mundo de las ficheras, luchadores y los cantantes de la Época de Oro del Cine Mexicano.
De la enorme cantidad de recursos con los que cuenta el Carro de Comedias, destaca la escenografía, un pequeño cuadro capaz de convertirse en vecindad, hospital, cuadrilátero, casa, Ministerio Público.
“La Amenaza Roja” volverá a tomar por asalto las calles del puerto este martes 30 de septiembre, a las 18:00 horas, en la Plazuela Machado; y el miércoles 1 de octubre, a la misma hora, en la Plazuela República. La entrada es libre.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Libia Farriols, reina por siempre
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Ex alumnos de la EPDM ofrecen programa memorable y conmovedor
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
-
Popular esta semana
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- El Festival Cultural Mazatlán celebra su XXX aniversario
- Archivo por mes