La compañía presentó “Miniaturas” el pasado 2013; ahora llega con su montaje “Imprudentemente deseé”.La Compañía Teatro Ensalle nació en Madrid en 1997, y en 2003 se traslada a Vigo, dónde inaugura a su vez la primera sala alternativa de la ciudad.Actualmente Teatro Ensalle es una de las compañías fijas en los circuitos de teatro contemporáneo en España, donde se ha presentado en: Cantabria, País Vasco, Madrid, Valencia, Castilla la Mancha, Aragón, Canarias, Cataluña, Galicia y Andalucía, llegando además con sus espectáculos a distintos puntos de Norte, Centro y Sudamérica.
Este 2014 su gira por nuestro país comprende: San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán, México DF, Jalisco, Guanajuato y Mazatlán. Realizó 15 funciones, en 7 estados de la república mexicana, en el período de un mes.
En “Imprudentemente deseé”, la dramaturgia, dirección e iluminación están a cargo de Pedro Fresneda y la creación coreográfica e interpretación de Raquel Hernández, Artús Rei y Jorge Rúa.
Al entrar al Teatro Ángela Peralta el público se coloca sobre el escenario provocando así, de entrada, una intimidad con lo que ocurrirá en el espacio escénico, donde vemos 10 cuerdas rojas que delimitan el foro, al centro una mesa, sillas, a dos costados un foco. La obra inicia con el movimiento de las cuerdas. Inicia el viaje, el trance.
Lo que veremos no es una obra de dramaturgia clásica, es la combinación del movimiento escénico mezclado con el texto poético. La propuesta se centra en el desarrollo de este lenguaje, de la conjunción del texto y del movimiento, dejando en manos del espectador el armar el discurso, la línea del espectáculo.
Los actores no asumen un personaje establecido, se enfocan en presentarnos, más que en representar. No son personajes de los que sabemos todo, sólo expulsan sus emociones.
“Imprudentemente deseé” habla de varios temas que se unen por sí mismos. Encontramos los huecos emocionales, personales y sociales. Nos presenta la dictadura, el deseo, la violencia.
La propuesta parte de la idea de la construcción y destrucción de diferentes espacios durante el desarrollo del espectáculo.
Se trabaja en dos niveles espaciales: uno físico y uno virtual. El físico está determinado por los elementos que utili
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Libia Farriols, reina por siempre
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Ex alumnos de la EPDM ofrecen programa memorable y conmovedor
- Great artists at Viva la Ópera
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
-
Popular esta semana
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- El Festival Cultural Mazatlán celebra su XXX aniversario
- Archivo por mes