En esta ocasión, la Galería Ángela Peralta ofreció la posibilidad de adentrarse a las obras y visiones de Ludwik Margulles y Julio Castillo a través de los documentales de Verónica Quezada Granados y Eugenio Cobo.“En batalla. El teatro de Ludwik Margulles”, permitió contemplar un universo artístico y personal desencantado, perspectiva que el autor forjó a través de su experiencia de vida en la Segunda Guerra Mundial.
El miedo, el hastío, la desesperanza ante el totalitarismo desfilaron en imágenes y en la propia voz de carbón agonizante de Margulles, quien en entrevistas hablaba sobre su trabajo, destacando la profundísima relación que tenía con los actores en busca de hacer de éstos un material puro, un lienzo cargado de emociones para la escena.
Posteriormente, “Ciudad infierno. El teatro de Julio Castillo”, se adentró al mundo tremendo y sensible de un realizador que se obsesionó por dar a los marginados (alcohólicos, prostitutas, ladrones, criminales) color, dimensión, voz y alma con un lenguaje propio.
El Horror y la hermosura de obras como “Los insectos” “…De película”, “Dulces compañías” o “De la calle” plasman la pasión y obsesión de Castillo por convertir al teatro en un vehículo en el que el pueblo mexicano pudiera ver a fondo la configuración de su alma, aspiraciones, miedos, fracasos y esperanzas más caras.
Al finalizar la proyección, las investigadoras del CITRU Guillermina Fuentes y Aracely Rebollo entablaron un diálogo con los asistentes para profundizar sobre la realización de estos documentales, así como sobre la importancia de cultivar el interés sobre el trabajo de los más importantes creadores escénicos de México.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Libia Farriols, reina por siempre
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Ex alumnos de la EPDM ofrecen programa memorable y conmovedor
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
-
Popular esta semana
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- El Festival Cultural Mazatlán celebra su XXX aniversario
- Archivo por mes