Pirotécnico, Vázquez encarnó una serie de entrañables personajes a través de la técnica unipersonal, en donde el actor se multiplica en gestos, voces, emociones e ideas para narrar la historia de “Carlitos”, un niño que, desde su perspectiva, elabora la historia de su vida con el hilo rimbombante que sólo la imaginación de un pequeño puede conceder.“Carlitos”, “Antonio”, “Mamá”, “El líder”, “Leticia”, “La Chiquirriqui Hernández”, “La mamá monstruo” y otros personajes se desarrollaron en tres fragmentos: “El día que casi mueren de risa”, “El día que Carlitos conoce el amor” y “El día en que salva a las mujeres”.
Vázquez consiguió enganchar al público en general, hombres y mujeres de 5 a 70 años, gracias a su fantástica proyección histriónica del pensamiento, sentimiento y percepciones de la infancia y la adolescencia, etapas de la vida en donde el mundo se presenta como un constante descubrimiento y no como una serie de expectativas.
El dinamismo físico desplegado por este primer actor, demostró cómo algunas alas del teatro contemporáneo demandan de sus protagonistas una entrega absoluta capaz de establecer un trance con la audiencia sin recurrir a la tecnología, suntuosa escenografía, vestuarios, música y demás: todo, personajes, espacios, objetos y el basto mundo interno del ser humano, pueden ser una labor unipersonal.
De principio a fin, la carcajada fue el ritmo que se impuso en la función: las aventuras entre hermanos, los líos amorosos, los conflictos escolares, las fantasías y deseo hicieron que el TAP se entregara con gozo al arte de Adrián Vázquez.
Sin embargo, al final de la obra, de golpe, “Carlitos” se revela como un sersolitario y lleno de dolor que tiene la enorme de necesidad de dar vuelo a sus fantasías, miedos y anhelos ante un entorno que parece dejarlo de lado.
De forma conmovedora, auténtica y poderosa, las lágrimas finales de Adrián Vázquez, sellaron magistralmente “Los días de Carlitos” en Mazatlán.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
- Libia Farriols, reina por siempre
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Ex alumnos de la EPDM ofrecen programa memorable y conmovedor
- Great artists at Viva la Ópera
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
-
Popular esta semana
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- México Romántico, un concierto a beneficio de la Biblioteca del CMA
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- El Festival Cultural Mazatlán celebra su XXX aniversario
- Archivo por mes