Un saltimbanqui moderno habla sobre la historia del préstamo, así como de hipotecas y demás temas relacionados con el dinero y asuntos financieros.Esta es la historia de un bufón que solicita su propio rescate y que predica con la biblia de los arruinados: El Marcader de Venecia de William Shakespeare; un manual que nos advierte de cómo se nos arrastra a la bancarrota del alma.
En la obra Banqueros se da una mirada en los orígenes de esta “neoreligión” que ha conquistado en pocas décadas más fieles que el judeocristianismo y el Islam, y que sin escrúpulos nos presenta su santísima trinidad: El Fondo Monetario, la Organización Mundial de Comercio y el Banco Mundial.
La intervención de público también es importante , el protagonista escoge a cuatro personas de la audiencia para convertirlos en miembros de un gran jurado para decidir quién le debe a quién. Mientras que el juez de este tribunal lo será el propio Andrés.
Andrés del Bosque en su monólogo trae a referencia la miseria de la humanidad y la distribución del dinero; las hipotecas y demás asuntos monetarios, como el problema de la deuda que es el problema del hambre.
Este saltibanqui se presenta como un banquero anarquista que denuncia el fanatismo con que muchas economías, a través de la carga de la deuda, han sido aniquiladas y que señala la acumulación de riqueza financiera, cada vez en menos manos, como un teatro cínico que ha alcanzado obscenas proporciones.
Andrés del Bosque es el puente que une a la experiencia teatral iberoamericana con el espíritu inquieto de las nuevas corrientes alternativas que confluyen en Europa.
Se convierte en esta representación en un vagabundo, o un judío errante que se atreve a cobrar lo que le deben aunque tenga que arrancarle una libra de carne del cuerpo miserable a estos sacerdotes de la especulación que se han convertido los implacables acreedores.
Así esta obra presentada dentro del programa de Escena Mazatlán 2012, cautivó al público que la presenció; ya que sólo un actor logró hacer conciencia sobre el dinero y su impacto en la sociedad.
Éste artículo fue publicado en Prensa. .
Lo destacado
-
Popular hoy
- Inauguran la XII edición del Festival de Teatro Escena Mazatlán con Quijote vencedor de sí mismo
- Artistas encantan al público con “Elixir de amor”.
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Great artists at Viva la Ópera
- Literatura, canto y baile en Cultura en tu Comunidad.
- Mazatlán celebra en grande el Día de la Música 2022.
- Francisco López Bárcenas presentará en Mazatlán su libro “Aguas y Pueblos Indígenas”
- El Librobús y una cuentacuentos en la colonia Toledo Corro
- Qué me importa lavar platos si puedo pensar en Platón: Andrea Camarelli
- "Madre Coraje" con Iguana Roja expone las consecuencias de la guerra
-
Popular esta semana
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- Conmovedora clausura del Tercer Encuentro de Danza Mazatlán 2023
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Egresados de la EPDM bailan en el TAP durante el 3° Encuentro de Danza de Mazatlán 2023
- Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México la mejor de las celebraciones de Día de Muertos.
- Antonio Zazueta quiere ser el Rey de “Déjà vu, 125 años de tradición”.
- Gozosa la sexta función del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán
-
Popular este mes
- Seguimos escribiendo para demostrarle a la sociedad que debemos tener un mundo mucho mejor cada día: Casto Eugenio Cruz Sánchez
- El libro “Entre la Academia y la Insurgencia 1970-1980” será presentado este sábado en el Museo de la Música
- Vienen a Mazatlán Humberto Zurita y Stephanie Salas con la obra “Papito Querido”
- Aplausos y ovaciones en altos decibeles, una noche memorable para la EPDM
- Disertan sobre el origen de Escuela (hoy Facultad) de Ciencias del Mar
- Grandiosa celebración de año nuevo se vive en Mazatlán.
- El que sale bien librado de la vida familiar, sale bien librado para vivir en sociedad: Mtro. Raúl Quintanilla.
- “Me di cuenta que mi obra no habla de la muerte, habla de la vida”: Jazmín Valdivia, egresada de la EPDM, creadora de “Pupa, una Mariposa Azul”
- ArtWalk, el Camino del Arte convoca a los artistas a participar en la edición 2023-2024
- Invitan a competir en la Bienal de Artes Plásticas “Antonio López Sáenz”
- Archivo por mes