Este viernes el Festival Cultural Mazatlán 2020 del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán se vistió con los colores, ritmos y pasiones de México en “Al son de mi tierra”, un evento estelarizado por el Ballet Folclórico del Instituto Municipal de Cultura, dirigido por el maestro Javier Arcadia.
15 bailarinas y 9 bailarines dieron vida a las ricas tradiciones dancísticas de Jalisco, Sinaloa y Veracruz en una serie de coreografías de carácter costumbrista en la que tuvieron un lugar especial los impresionantes vestidos regionales y la música típica de cada estado.
Jalisco brilló con la gallardía y bravura de sus charros y la exhuberante belleza en piezas como “Las indias”, “Toro viejo”, “El caporal” o “El sihualteco”.
Después llegó la picardía, bravura y sensualidad arrebatada de Sinaloa en “Noches de Mazatlán”, “El coyote”, “El sauce y la palma” o “La culichi”; una sección en la que destacó “Venado”, una coreografía basada en la tradicional “Danza del venado” de los pueblos mayo-yoreme.
Finalmente, el calor de Veracruz bañó el TAP con “Danzón”, “La bruja”, “El tilingo Lingo”, “La bamba”, o el “Zapateado veracruzano”. Sin duda, está sección del programa despertó gran entusiasmo en el público por su diversidad de estilos, exotismo y por la alegría con la que los bailarines se entregaron al escenario.
Al final, el público entregó un prolongado aplauso a los integrantes del Ballet Folclórico del Instituto Municipal de Cultura por una vibrante noche “Al son de mi tierra”.